jueves, 18 de febrero de 2016

Torneo Heroclix "Muerto y Resucitado"

El próximo sábado día 20, se celebrará un torneo de Heroclix en Generación X Valencia (C/Vila de Muro, 5 de Valencia) entre las 17.00 y las 20.30 horas. Más información en el evento en facebook.

- Formato: 400 puntos.
- Precio: 5 euros.
- Plazas limitadas
- Todas las figuras del equipo deberan haber muerto y resucitado en los comics.
- No se permite repetir personaje salvo minions o justificables (misterio, cucos, multiple man...)
- No se permite :

  •   Colosales de más de 2x2
  •   Bomba gamma
  •   Bases de equipo
  •   Vehiculos
  •   ATAS
  •   Recursos
  •   Entidades en modo posesion.
  •   Tarjetas de Avengers o JLA
- Premios por clasificacion: Figuras Limitadas (Pack White Lanterns) y apertura de bosters, segun número de participantes.

miércoles, 17 de febrero de 2016

I Premio Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento

 
Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito nacional, la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. junto a la Editorial Autores Premiados convocan, con carácter bianual, el I Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”, con arreglo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPACIÓN
Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:
Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12.
Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.
Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Space Opera, Ucronía, Steampunk, Ciberpunk o Ciencia Ficción Dura.

2.-PRESENTACIÓN
Las obras se enviarán por triplicado, a una o doble cara a elección del autor.
Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior pueda leerse sólo el título de la obra, y cuyo interior contenga:
-Título de la Obra. -Nombre y apellidos. -Dirección y teléfono. -Fotocopia del D.N.I.
No podrá presentarse más de una obra por persona.

3.-RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
Las obras junto con la plica, se enviaran a la siguiente dirección:
Ciudad del Conocimiento
Plaza de la Constitución, 1
41701 – Dos Hermanas  (Sevilla)
indicando en el sobre: Para el Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”.

4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 22 de febrero de 2016 y finalizará el 6 de mayo de 2016 (se aceptarán los envíos recibidos con matasellos anterior a esta fecha).
La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

5.-PREMIO
Se establece como premio la cantidad de 2.100 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de la Editorial Autores Premiados en su colección Quasar, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La Editorial Autores Premiados podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

6.-JURADO
El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito literario, será designado por la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. y se dará a conocer en el momento del fallo.
El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES.

7.-ENTREGA DE PREMIOS Y DISPOSICIONES FINALES
El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en la Ciudad de Dos Hermanas durante el cuarto trimestre de 2016, y estará presidido por D.ª Carmen Gil Ortega, Consejera Delegada de la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. o, en su defecto, la persona en quien delegue. El autor premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.
Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en las páginas web de Ciudad del ConocimientoAutores Premiados
Los trabajos no premiados serán destruidos sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reservan el derecho a hacer pública una relación de obras finalistas si así lo estimasen, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de las mismas.
Para cualquier incidencia, se pueden poner en contacto con la organización del certamen en este correo electrónico.
El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de las presentes Bases.

                                               Dos Hermanas, 12 de febrero de 2016.

martes, 16 de febrero de 2016

Steampunk Week en el Café de las Maravillas


Los días 18 al 21 de Febrero, en el Café de las Maravillas (C/ Cadiz, 94 de Valencia), se llevarán a cabo unas jornadas de temática steampunk. Más información en el evento en facebook.

PROGRAMACION

Dia 18: Jueves
16:30 = Charla ( Qué es Steampunk )
17:30 = Partida de rol ( La vuelta al mundo en 80 dias)
18:30 = Consejos Steamer ( Vestimenta)
19:30 = Presentación de los concursos SPV

Dia 19: Viernes
16:30 = Consejos Steamer ( Complementos y cachivaches)
18:00 = Juego ( Time Line)
18:30 = Duelo del té ( Con inscripción)

Dia 20 : Sábado
16:30 = Charla en profundidad sobre Steampunk
18:30 = Presentación del libro ( Steampunk Valencia)

Dia 21 : Domingo
16:30 = Charla (Cine, literatura y juegos steampunk)
18:30 = Concurso de vestimenta Steampunk ( Con Inscripción)

lunes, 15 de febrero de 2016

IV Día Devir AMB


El próximo domingo 21 de febrero de 2016, de 10.00 a 19.00 horas, la AMB (C/ Cervantes, 15 entrada por el teatro, en Burjassot) organiza el IV Día Devir. Dispondrán de todo su catálogo de juegos Devir, así como de las novedades que envíe la editorial y aprovecharán para hacer un torneo clasificatorio de Carcassonne para el nacional. 

Al finalizar la jornada se sorteará todo el material promocional que envíe Devir para la jornada. Todos los participantes tendrán un número por inscribirse y además por cada consumición que hagan tendrán otro número para el sorteo.

TORNEO DE CARCASSONNE

Se realizará de 10:15- 14:00 h siendo el número de rondas establecido en función del número de jugadores. El ganador tendrá una plaza garantizada para el nacional (sólo la plaza) y la expansión "La catapulta" de regalo. El torneo es gratuito y los interesados deberán inscribirle por email.

viernes, 12 de febrero de 2016

Time Line en La Roca Wargames


Mañana día 13 de Febrero, se llevará a cabo una Exhibición de Time Line de 11.00 a 20.00 horas en La Roca Wargames (C/ Brasil, 42 de Valencia), en la que tendréis la oportunidad de conocer y probar el juego. Además, se presentarán las normas del Torneo de Time Line del día 27 de febrero.

jueves, 11 de febrero de 2016

I Maratón de Microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar


El colectivo literario Valencia Escribe, con la colaboración del Ajuntament de Massalfassar, y con objeto de fomentar la creatividad literaria y difundir el género del microrrelato, convoca una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierta a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar. El plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos quedará abierto desde el 22 de diciembre al 18 de febrero del 2016.

El proyecto pretende ser algo más que un concurso, por lo que, una vez resuelta la primera fase (alrededor de las 11:00 horas) está previsto iniciar, con los eliminados y cualquier persona que quiera sumarse al acto, una «jam-session» de lectura de relatos (propios o ajenos) en un local que les ha sido cedido en el mismo edificio.


Más información, en el evento en facebook.

I-Maratón de microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar

• Fecha: Sábado 20 de febrero 2016.
• Hora: Registro de participantes de 9:15 h a 9:45 h. Comienzo del concurso a las 10h.
• Lugar: Salón de actos del Centro Cívico de Massalfassar (Valencia)
Avda. Novelista Vicente Blasco Ibáñez.
• Organiza: Valencia Escribe
• Colaboran: Excel.lentissim Ajuntament de Massalfassar.

La presentación al maratón implica la aceptación de las siguientes BASES:
1. Podrán participar personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de divertirse.
2. PREINSCRIPCIONES: El plazo de preinscripciones para participar en el concurso se abrirá el martes 22 de diciembre del 2015 y finalizará el jueves 18 de febrero del 2016. Las preinscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a maratonve@gmail.com, en el que conste el nombre y apellidos, edad del concursante y teléfono de contacto.
Nota: Los preinscritos tendrán derecho preferente a participar sobre cualquier persona que prefiera realizar la inscripción directa el mismo día de la celebración del concurso, en el caso de que la organización decida establecer un número máximo de concursantes. Por lo tanto, la preinscripción, sin ser indispensable, es aconsejable.
3. PARTICIPANTES: Será necesario un mínimo de 12 preinscripciones para la celebración del concurso. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegase al mínimo de participantes preinscritos en la fecha límite.
4. INSCRIPCIONES: Se realizarán de 09:15 a 9:45 h. En la entrada, cada participante entregará una fotocopia del DNI, que será compulsada por la organización. Dicha fotocopia se guardará en un sobre y, a cambio, cada participante obtendrá un número de inscripción correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo escribir su nombre en ningún documento más. La organización del concurso garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Para validar la inscripción es necesario el pago de 2 euros. Primero se procederá a la inscripción de los preinscritos y después de las personas que decidan inscribirse el mismo día del concurso, hasta alcanzar el número máximo de participantes que la organización pudiera establecer.
5. LOGISTICA: En cada fase se entregarán dos hojas, una para borrador y otra para la presentación del microrrelato en una plantilla donde podrán calcular las palabras escritas. Se recomienda a los participantes que vengan equipados con un soporte rígido tipo carpeta para poder escribir sus creaciones y bolígrafos de repuesto.
6. TEMA: El tema será libre. Los relatos estarán escritos a mano, indistintamente en castellano o valenciano y tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio ni las propuestas de la organización).
7. JURADO Y FALLO: Un jurado compuesto por miembros del colectivo literario Valencia Escribe y del Excel.lestissim Ajuntament de Massalfassar será el encargado de valorar los relatos que pasarán de ronda y decidirá los ganadores. Al finalizar cada fase se leerá un listado de los seleccionados para la siguiente ronda. El fallo final se hará público tras la lectura de los cuatro microrrelatos finalistas.
8. PÚBLICO: El público que quiera presenciar el concurso podrá hacerlo en la misma sala donde se realice, siempre que mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del mismo.
9. PUNTUALIDAD: La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no respeten los horarios de inicio de cada ronda.
10. PREMIOS: Se seguirá un sistema de reparto proporcional de premios, en función de los participantes y sus aportaciones. El mecanismo es el siguiente:
Los participantes estarán obligados a validar su participación en cada ronda con un pago en metálico de 2 euros, demostrando así que confía en sus posibilidades de éxito. La aportación total recaudada se destinará íntegramente al bote de premios. Así aquellos participantes que resistan la marcha hasta el final no aportarán más que 8 euros (ya que en la última ronda se eximirá de pago) y el premio que pueden obtener por dicha inversión puede resultar muy suculento. Los baremos de los premios son los siguientes:
• Primer premio: 60% del bote aportado.
• Segundo premio: 25% del bote aportado.
• Tercer premio: 10 % del bote aportado.
• Cuarto premio: 5 % del bote aportado
11. PUBLICACIÓN: Los cuatro microrrelatos finalistas aparecerán publicados en el número de marzo de la revista digital Valencia Escribe.
12. DESARROLLO DEL CONCURSO:
• 10 h. Primera fase:
Los participantes inscritos dispondrán de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización, para el que se establecerá un inicio y dos palabras obligatorias a incluir en el microrrelato. La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán de un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11 h. Segunda fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá un cierre y dos palabras obligatorias a incluir en el texto, disponiendo de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11:45 h. Tercera fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá una frase intermedia y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la cuarta ronda.
• 12:30 h. Cuarta fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato inspirándose en una fotografía que facilitará la organización, con dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a los cuatro participantes que pasarán a la gran final.
• 13:15 h. Gran final:
Los cuatro finalistas escribirán un último microrrelato, para el que se dará un inicio y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo en esta ocasión de 15 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un máximo de 50 palabras (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización).
• 13.45 h. Lectura pública de los cuatro microrrelatos finalistas por parte de sus autores, resolución del jurado y entrega de premios.
El horario de las fases es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones en base al desarrollo del certamen.
13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.
14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas según el número de participantes inscritos.
15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización.
16. La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización del Concurso.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Presentación "El Ceremonial" en Manhattan Cómics


Mañana jueves 11 de Febrero en Manhattan Comics (C/ Padre Jofré, 14 de Valencia), entre las 18.00 y las 20.00 horas, se llevará a cabo la presentación de "El ceremonial" de H.P.Lovecraft, de la mano de su ilustrador, Victor Martínez. Más información, en el evento en facebook.

EL CEREMONIAL:

Esta versión ilustrada de "El ceremonial" ha sido publicada de forma independiente por Victor Martínez y a través de un proyecto de crowfunding, para conmemorar el 125 aniversario del nacimiento de H. P. Lovecraft.  

Víctor Martínez es diplomado por la Escuela de Arte Superior y Diseño de Valencia, ha trabajado como diseñador gráfico e ilustrador, y actualmente dibuja las tiras de "El puto amo" para Twist cómics.