miércoles, 10 de julio de 2013

II Jornadas de Picanya

 

El próximo día 20 de julio, a partir de las 9.30 horas, se llevarán a cabo las II Jornadas de Picanya organizadas por la asociación Hijos de Hurin en el pabellón polideportivo municipal. Aquí tenéis el programa de las jornadas. Más información en el evento de facebook o en el blog de la asociación.



 Torneos

Torneo de Super Smash Bros Brawl.(Wii).
Torneo de Naruto strom 3 (PS3).
Torneo CoD Modern Warfare 3 (PS3).
Torneo de pokemon blanco y negro 2( nds ).
Torneo PES (PS3).
Torneo de Yugi-oh.

Talleres y rol

Taller de Papiroflexia.
Taller de creación de armas
Rol de Hombre-Lobo de Castronegro.
Rol de warcraft.
Concurso de Dibujo.
Ginkana Friki.
Concurso de Air Guitar.
Hobbits zampabollos.
Rol metal pesado. 
Twister gigante.

martes, 9 de julio de 2013

Edición 20 Aniversario de Vampiro La Mascarada en español

 

Hace unos días, hablábamos del grupo de aficionados que está traduciendo la Edición 20 Aniversario de Hombre Lobo, ante la negativa de White Wolf de editarla traducida a nuestro idioma. Hablando del tema y por alusiones, me cuentan que por fin, va a haber una tradución oficial de la Edición 20 Aniversario de Vampiro La Mascarada. 

Una servidora se inició en el mundo del rol, allá por el lejano 1995, con una partida de Vampiro La Mascarada y fue también el primer juego que mastereé (y único durante los primeros años), por lo que no puedo evitar sentir cierta nostalgia y no poca ilusión, al saber que tendremos edición en castellano.

La editorial encargada de la edición española va a ser Biblioteca Oscura, creada por un grupo de aficionados de Mundo de Tinieblas, precisamente con el objetivo de publicar las ediciones 20 Aniversario en castellano. Estos aficionados, se pusieron en contacto con Onyx Path (la actual poseedora de los derechos de Mundo de Tinieblas) y con varias editoriales españolas, para intentar que alguna de ellas editase el manual, pero dado que ninguna estaba interesada, decidieron sacar ellos adelante la publicación, creando su propia editorial. Actualmente, Biblioteca Oscura está legalizada en Reino Unido y posee la licencia para los 5 primeros libros de la línea de la Edición 20 Aniversario de Vampiro La Mascarada.

El pasado 6 de julio, se realizó una presentación del proyecto en la Hobbycon de La Coruña. También podéis estar al tanto del proyecto a través de su facebook.

lunes, 8 de julio de 2013

She Kills Monsters

 

Recientemente, ha caído en mis manos un artículo sobre una obra de teatro que se ha comenzado a representar hace unos meses en teatros de Nueva York, Boston y Chicago, titulada "She kills monsters" ("Ella mata monstruos", para los que no habléis sajón), de Qui Nguyen. La peculiaridad de la obra en cuestión radica en que va sobre jugadores de rol, algo que, corregidme si me equivoco, aparece por primera vez en una obra teatral. Y lo que es aún más sorprendente, su argumento no va sobre ningún rolero asesino, ese arquetipo al que el mundo del cine es tan proclive y del que la mayoría de nosotros estamos bastantes hasta el gorro. Para que luego digáis que no cuento cosas positivas de los yanquis...

La obra transcurre en 1995 en Athens (Ohio) y su protagonista es Agnes Evans, una chica sin ninguna relación con el mundillo rolero, pero con una hermana pequeña llamada Tilli que es considerada la friki de la familia. La historia comienza cuando Tilli fallece en un accidente de automóvil y Agnes se de cuenta de que apenas conocía a su hermana. Lo único que tiene para intentar comprender quién  fue su hermana, es una campaña de D&D escrita por ella, titulada "El Alma Perdida de Athens".

Con la ayuda de un master llamado Chuck, Agnes conoce al grupo de aventureras (compuesto por las amigas de Tilli) y descubre que muchos de los monstruos del módulo son aquellas personas a quien Tilli despreciaba, ayudándola a comprender y conocer un poco más a su hermana y al que fue su personaje, "Tillius la Paladina".

Según la crítica, es una obra que puede disfrutar cualquiera, incluso la gente que nunca ha jugado al rol, aunque desde luego, ver un beholder en escena tiene mucho más encanto si uno es jugador de d&d. Es más que seguro que no veremos esta obra por tierras españolas, pero al menos, es gratificante comprobar que los roleros no siempre tenemos que ser los malos de la película, o en este caso, de la obra de teatro.

domingo, 7 de julio de 2013

III Concurso de Juegos de la Mesa Redonda

 
Imagen del concurso para compartir

La gente de Juegos de la Mesa Redonda, convocan un concurso mediante el cual podéis ganar un Banjooli Xeet. Aquí tenéis las bases:

1. DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN
Juegos de la Mesa Redonda, con domicilio en C/Morella nº 11 pta. 6 46220 Picassent, organiza una acción promocional consistente en un concurso dirigido a todos aquellos usuarios que participen en diferentes acciones en los canales sociales facebook y twiter en el que se sortean: 2 Banjooli Xeet (uno para cada red social: Facebook y Twitter). Todo ello, de acuerdo con los requisitos detallados en las presentes Bases.

2. PERSONAS A QUIENES SE DIRIGE ESTA PROMOCIÓN
Esta Promoción se dirige únicamente a usuarios, con una edad mínima de 18 años, considerándose como tales exclusivamente las personas físicas particulares, a excepción de los empleados de Juegos de la Mesa Redonda, proveedores, colaboradores directos o indirectos que hayan participado en la elaboración o impresión de los componentes de la misma, ni los familiares directos de todos ellos.
Los usuarios que participen en la promoción tendrán que haberse hecho seguidores como mínimo del canal de Juegos de la Mesa Redonda en el que hayan participado y estar registrados en la tienda de Juegos de la Mesa Redonda.

3. PERIODO PROMOCIONAL
Participarán en la presente Promoción aquellos usuarios registrados que creen alguna baya para el juego Banjooli Xeet en las plataformas arriba mencionadas durante un período que va del 04 de Julio al 25 de Julio de 2013, ambas fechas inclusive.
El jurado elegirá los mejores mensajes durante ese periodo y se informará el ganador o ganadores en el blog y las redes sociales de Juegos de la Mesa Redonda durante el periodo del 26 al 31 de julio de 2013.
Promoción limitada a un premio por participante ganador y domicilio.

4. PREMIOS
Los premios objeto de esta Promoción consisten en 2 Banjooli Xeet.
Se entregará un premio a cada ganador de cada red social: Facebook y Twitter
El premio no podrá ser canjeado por su valor en metálico ni ser cedido a terceras personas.
En el caso de que por cualquier circunstancia el premiado no pudiese o quisiese aceptar el premio, o renunciase al mismo, Juegos de la Mesa Redonda procedería a designar al siguiente ganador en reserva. En el caso de que los demás ganadores en reserva a su vez no aceptasen o renunciasen al premio, éste se declarará desierto.
Juegos de la Mesa Redonda se reserva el derecho de declarar alguno de los premios desierto en el caso que el Jurado decidiese que la calidad de los participantes no supera el mínimo exigible por el jurado.
El jurado será Diego Ibañez, el autor del juego de mesa Banjooli Xeet, que será el encargado de decidir los ganadores del concurso.
Si el ganador del premio no lo reclamase en un plazo de 30 días, Juegos de la Mesa Redonda procedería a designar al siguiente ganador en reserva.

5. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN

5.1. PARTICIPACIÓN
Durante el periodo promocional, los usuarios, mayores de Dieciocho (18) años interesados en participar en la presente Promoción deberán ser Fans o hacerse Fans del canal de Juegos de la Mesa Redonda en una o varias de las siguientes plataformas: Facebook o twitter y ser usuarios registrados de la tienda de Juegos de la Mesa Redonda.
Los siguientes pasos serán diferentes en función del canal:
Facebook
1. Crear una baya nueva para el juego Banjooli Xeet mediante un texto o mediante un texto y una imagen
2. Publicar la baya en el muro de Juegos de la Mesa Redonda de Facebook e incluir el texto Juegosdelamesaredonda y el enlace al juego Banjooli Xeet.
3. Publicar la imagen del concurso en tu muro de Facebook.
4. Hacerse seguidor de la fanpage de Juegos de la Mesa Redonda, en el caso de que no lo fuera con anterioridad.
Twitter
1. Crear una baya nueva para el juego Banjooli Xeet mediante un texto o mediante un texto y una imagen
2. Incluir en el mensaje el texto @Juegos_Mesa_RD para que aparezca en las menciones de Juegos de la Mesa Redonda
3. Publicar la imagen del concurso en tu Twitter.
4. Hacerse seguidor de @Juegos_Mesa_RD, en el caso de que no lo fuera con anterioridad.

La participación en el Juego de forma fraudulenta (uso de robots, sistemas no manuales, hackeo, etc.) supondrá la eliminación automática del Juego y de la Promoción, sin derecho a cualesquiera de los Premios que hayan sido asignados en comisión de fraude o engaño.

5.2. NORMAS DE PARTICIPACIÓN
La voluntad de Juegos de la Mesa Redonda es aprovechar los medios sociales para la difusión de su marca y la mejora y el aumento de la relación con sus seguidores. Es por ello que, para garantizar el buen funcionamiento de este servicio, Juegos de la Mesa Redonda se reserva el derecho de borrar, denunciar y/o tomar las medidas oportunas a aquellos mensajes que:
Difamen, abusen o violen los derechos legales de los demás usuarios, en relación a la publicidad y privacidad de los mismos.
Discriminen, por razón de raza, sexo o religión opiniones o comentarios realizados por los demás usuarios.
Publiquen directamente o a través de link contenidos difamatorios, obscenos, violentos u ofensivos para terceras personas.
Violen los derechos de Propiedad Industrial o Intelectual.
Incorporen virus u otros elementos físicos o electrónicos que puedan dañar o impedir el normal funcionamiento de la promoción.

6. CONDICIONES DE ENTREGA DEL PREMIO
En el momento de publicación del premio, se incluirá un mail y teléfono para que el ganador/los ganadores se pongan en contacto con Juegos de la Mesa Redonda.
Para asegurar la personalidad del ganador/es se le solicitará a éste que publique un mensaje en el canal por el que ha obtenido el premio haciendo referencia al premio y con una palabra clave que le indicaremos.
Una vez comprobada la personalidad del ganador/es, se enviará el juego seleccionado.

7. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA ORGANIZADORA
El usuario declara conocer que Facebook y Twitter son plataformas ajenas al control de Juegos de la Mesa Redonda y en consecuencia, Juegos de la Mesa Redonda no se hará responsable por el mal funcionamiento de estos canales, falta de disponibilidad o la incorrecta transmisión de contenidos que impidan el normal desarrollo de su Fanpage por causas ajenas a la empresa.

8. CONSULTAS E INFORMACIÓN
Las condiciones de participación en la presente Promoción se encontrarán colgadas en este blog durante todo el periodo de participación.

9. APLICACIÓN DE LAS BASES
La mera participación en esta promoción supone la aceptación de las presentes Bases.

10. CONFLICTOS Y LEY APLICABLE
Las presentes bases se rigen por la Ley Española.
El incumplimiento de cualquiera de las bases por parte del participante determinará su inmediata eliminación.

sábado, 6 de julio de 2013

XXV Edición Certamen Ci-Fi "Alberto Magno"

 

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU convoca la XXV Edición del Certamen literario de Ciencia Ficción Alberto Magno, patrocinado por el Vicerrectorado de Proyección y Transferencia de la UPV/EHU. Se trata del certamen con estás características más antiguo del país, dado que se viene celebrando desde 1989.

El plazo de presentación de los relatos, escritos en euskera o castellano, con una extensión mínima de 15.000 palabras y máxima de 25.000 palabras, será hasta el 4 de noviembre de 2013. Se establecerá un primer premio de 2.000 euros y un segundo de 1.000 euros. 

Los originales deberán entregarse por triplicado, en mano o enviados por correo postal a la Facultad de Ciencia y Tecnología, Decanato, Apdo 644, 48080 Bilbao. Los participantes que residan fuera de la Península Ibérica, podrán remitirlos por e-mail

El jurado estará compuesto por profesoras y profesores de la Universidad del País Vasco y harán público el fallo el próximo 20 de diciembre, en el marco de la celebración del acto de fin de año de la Facultad, en paralelo a la celebración de otros actos, entre los que se encuentran charlas y proyecciones de películas de ciencia ficción.

viernes, 5 de julio de 2013

Traducción de W20

 

Ya hace un tiempo que sigo por facebook,  los avances del grupo de traducción de la Edición 20 Aniversario de Hombre Lobo, que White Wolf ha tenido a bien, como ya hizo con Vampiro, editar únicamente en la lengua de Shakespeare. Sin ningún ánimo de lucro, un grupo de voluntarios, como ya se hizo con la citada Edición 20 Aniversario de Vampiro, se están pegando el curro padre para traducir y maquetar el manual íntegro, y según comentan en su facebook, a día de hoy ya llevan un 60% preparado. 

Este tipo de iniciativas no son muy ortodoxas, pero si la editorial no considera oportuno editar algo en nuestro propio idioma, hasta cierto punto es lógico que los aficionados hagan su propia versión, porque de lo contrario, mucha gente no accedería a esos contenidos por la dificultad del idioma. Con esto quiero decir, que no es intención de Aviso a roleantes hacer ningún tipo de apología de la piratería ni mucho menos. La mejor opción para la buena salud de la industria del rol y en definitiva, por extensión, del mundillo rolero en general, es la publicación y compra legal de cuantos más contenidos mejor. Desgraciadamente, la  negativa por parte de White Wolf a ofrecer los manuales del 20 Aniversario traducidos a nuestra lengua, supone una barrera para muchos jugadores que, en la mayoría de los casos, no supone una pérdida de ventas para White Wolf, porque no lo comprarían en inglés. 

Os lo comento, porque recientemente una amiga me pidió información al respecto, y también porque siguen buscando voluntarios interesados en colaborar. Aquí tenéis las instrucciones que proporciona el grupo de traducción, por si alguien queréis echar un a mano:

-La traduccion una vez realizada, sera gratuita.
-Los traductores y/o maquetadores no recibiran pago, pero si lo desean podran figurar con sus nombre o nicks como traductores del manual.
-Los interesados deben contactar por mensaje privado en la página de facebook para mantener su anonimato.
- Quien no pueda ayudar traduciendo o maquetando, puede ayudar compartiendo la pagina en facebook, blogs o donde puedan para poder ayudar a conseguir los colaboradores necesarios. 
- No os olvideis de compartir y dar a me gusta en facebook, para estar al tanto de las ultimas novedades.

jueves, 4 de julio de 2013

Descubriendo a David Prowse


Después de una temporadilla en la que los quehaceres cotidianos, y por qué no, también los quehaceres frikis, nos han mantenido un poco alejados de vosotros, volvemos con una noticia relacionada con el universo Star Wars que, extrañamente, no nos llega de las américas, sino de aquí, concretamente de las Baleares, relacionada con Vader, o mejor dicho, con al actor que lo interpretó, David Prowse.

Cuando pensamos en Vader enseguida nos viene a la memoria la imagen clásica e icónica del personaje, y a menudo nos olvidamos de que detrás de su máscara hay cuatro intérpretes: David Prowse que hizo de Vader en la trilogía clásica, Samuel Earl Jones que dobló al personaje durante toda la saga (aunque para los aficionados españoles, Constantino Romero siempre será la voz de Vader), Sebastian Shaw que puso el rostro para la escena en la que Luke le quita el casco en "El retorno del jedy" y Hayden Christiensen que interpreta a Anakin/Vader en trilogía nueva.

Por lo visto, David Browse es persona non grata para Lucasfilms desde tiempos de la trilogía clásica.La cosa se originó en unas supuestas declaraciones atribuidas al actor, que fueron publicadas durante el rodaje de "El retorno del Jedi", en las que spoileaba que Vader moría al final de la película. Como es normal, esto no le gustó nada a George Lucas. Prowse ha negado en todo momento haber sido la fuente de dicha filtración, pero por lo visto, Lucas nunca le ha creido. Se especula, que es por ese motivo por el que no se mostró su rostro al final de "El retorno del jedy" y fue sustituido por Shaw. La cosa es tan seria, que incluso está vetado en las convenciones oficiales de Star Wars.

¿Y a qué viene todo esto? A que dos españoles, Marcos Cabotá (director) y Toni Bestard (realizador), están rodando un documental con el que pretenden reivindicar la figura de Prowse. Por lo visto, han hablado con el periodista que escribió el artículo sobre el desenlace de Star Wars, que afirma que la filtración le llegó a través de un técnico del rodaje y no de Prowse.

No obstante, "Descubriendo a David Prowse", que es el título provisional de documental, no sólo hablará de su conflicto con George Lucas, sino también de sus otras aportaciones al mundo del cine: Prowse, un culturista reconvertido a especialista de cine, trabajó en películas como "La naranja mecánica" o "Superman", donde entrenó al entonces desconocido Christopher Reeve. 

"¡Ayúdanos a terminar el rodaje! Eres nuestra única esperanza"

Para acabar la parte final del rodaje del documental, Marcos Cabotá y Toni Bestard intentan reunir los 18.500€ que les hacen falta en un proyecto de crowdfunding. Las recompensas que ofrecen van desde los 5€ que dan derecho a aparecer en los títulos de crédito, a los 1.000€ que permiten una cena con el propio David Prows, pasando por unos muy razonables 10 euros que obtener un código vod para ver el documental online o 25 euros para conseguirlo también en dvd.

Si consiguen la financiación, terminarán el rodaje del documental en septiembre,cuando David Prowse se desplazará hasta España y confían en poder estrenarlo a finales de año.