Mostrando entradas con la etiqueta Dc Cómics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dc Cómics. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2014

Concurso fotográfico: 75 aniversario de Batman

 
ECC Ediciones celebra el 75 aniversario de Batman con un concurso fotográfico entre sus seguidores en Facebook.

Estas son las bases:

1.- Compartid en su muro de Facebook una foto creativa, original, entrañable o divertida de algún modo relacionada con Batman o con nuestras ediciones de obras protagonizadas por el Hombre Murciélago. Esa foto tendrá que ir acompañada de un comentario sobre vuestros primeros recuerdos del personaje, anécdotas relacionadas con él, las razones por las que os gustan sus aventuras, o unas líneas comentando cuál es vuestra obra preferida de Batman publicada por ECC.

2.- Las 10 fotos que reciban más votos ("Me gusta") serán las finalistas del concurso, recibiendo sus autores un ejemplar de Batman: Detective Comics núm. 27 - Edición Especial.

3.- Entre las 10 fotos finalistas, la redacción de ECC Ediciones elegirá 3 ganadoras, dando mucha importancia al texto que las acompañe (ver punto 1).

4.- Los premios que recibirán las tres fotos ganadoras serán los siguientes packs de cómics:

Primer premio:

Segundo premio:


Tercer premio:


5.- El plazo para participar es hasta las 23:59 h. del domingo 24 de agosto. Durante la semana del 25 al 29 de agosto anunciarán a los tres ganadores.

6.- El ámbito de participación se limita al territorio español, y como único requisito se establece la necesidad de seguirles en Facebook.

7.-No está permitida la participación de menores de edad en las fotos. Excepcionalmente su participación será posible si el menor aparece en la foto con su tutor o responsable y es éste quien sube la foto.

domingo, 25 de agosto de 2013

¿¿¿Ben Affleck como Batman???

 

Pues sí, la verdad, yo también pensé lo mismo cuando hace unos días saltó la noticia de que Ben Affleck iba a ser el nuevo Batman en la secuela de "Man of Steel" que dirigirá Zack Snyder.. Lo que no me esperaba es que los fans del murciélago lanzasen una campaña para recoger firmas solicitando que Affleck sea apartado del proyecto. La propuesta ha sido presentada en Change.org por un tal John Roden, cuya propuesta lleva ya más de las 25.000 firmas fijadas por Change.org para que se considere una convocatoria plenamente secundada. Si alguien queréis firmarla, aún estais a tiempo, aunque dudo bastante de su efectividad como medida de presión.

Hasta que punto, a priori, Affleck puede ser una buena elección para el papel, en definitiva depende de si somos capaces de verlo como Batman o no, y sólo el tiempo lo dirá. Yo personalmente, no me imaginaba a Robert Dowley Jr. como Tony Stark y cuando vi Iron Man tuve que reconocer que es el actor perfecto para ese personaje. También es cierto que no me imaginaba a Ben Affleck como Daredevil y sigo sin hacerlo, 10 años después del estreno de la película. Y precisamente, creo que ahí radica parte el problema.

Yo no soy especialmente fan de Affleck, que en general me deja bastante fría a nivel interpretativo (aunque reconozco que le tengo cierto cariño por su calidad de actor fetiche del director Kevin Smith), pero creo que el mayor problema a la hora de que los espectadores lo veamos como un posible Batman, es precisamente "Daredevil", que para que nos vamos a engañar, fue un auténtico pestiño. Sin pretender quitarle a Affleck su parte de culpa, que es mucha, en la gestación de tan infumable producto, creo que es justo también recordar que hubo más responsables de semejante bodrio. 

Partiendo de una selección de actores lamentable, de los que ni Ben Affleck tiene pinta de Matt Murdock, ni Jennifer Gardner cuela como Elektra (a pesar de lo cual no tuvieron problema alguno en volver a contratarla dos años más tarde para "Elektra", otra castaña de dimensiones épicas en la que los guionistas consiguen superarse en la creación de un argumento aún más absurdo que el anterior), sin olvidarnos de la elección del recientemente fallecido Michael Clarke Duncan como Kingpin, que no tenía mucho sentido (siento reconocerlo porque siempre me han gustado mucho sus interpretaciones, pero es lo que hay). De Bullseye mejor ni hablamos.

El guión, simplemente, no hay ni por donde cogerlo. No respeta ni los puntos básicos que definen al personaje ni como el abogado Matt Murdock ni como su alter ego Daredevil y convierte la relación entre Matt Murdock y Elektra en una especie de melodrama romántico cursilón, en el que llegado un punto dejabas de entender a que santo este hombre se ponía aquella extraña versión de cuero del traje de Daredevil con pespuntes (que a mi me recordaba al que lucía Michelle Pfeiffer como Catwoman en "Batman vuelve") y que por cierto le quedaba como un tiro.

Es evidente que una elección más acertada del actor para interpretar a Daredevil habría mejorado en mucho la película, pero me temo que no habría dejado de ser mala, porque adolece de bastantes más defectos de base que ese. 

Soy la primera a la que le descoloca la elección de Ben Affleck como el nuevo Batman, pero no menos de lo que me ha descolocado el nuevo enfoque que se hace en "Man of Steel" del personaje de Superman o la elección de su protagonista, Henry Cavill, un actor que aunque físicamente da el tipo para el papel, me dice interpretativamente incluso menos que Affleck. Vamos, que me estoy planteando seriamente no verla, y de nuevo, la culpa no será exclusivamente de Ben Affleck.

jueves, 18 de julio de 2013

¿Todavía nos preguntamos cómo se afeita Superman?


 
Yo soy la primera que he mantenido conversaciones absurdas sobre el mundo del cómic con los amigos delante de una cerveza, de esas en las que se intentan discernir respuestas fundamentales sobre el universo, como si La Cosa la tiene de piedra o si Susan Storm es la mujer más satisfecha del universo del cómic. Pero creo yo que la de cómo se afeita Superman deberíamos ya tenerla superada, máxime cuando Byrne la respondió ya hace unos cuantos años, allá por los míticos años 80. Para muestra, el cómic que podéis ver encima de este texto.

A pesar de ello, y aprovechando la promoción de El hombre de acero, la marca de cuchillas para afeitar Gillete ha reincidido en el tema en su nueva campaña.



Por si fuera poco, los yanquis, que son muy de cogerse al carro publicitario, lo han convertido en tema recurrente en algunos programas televisivos. Varios personajes famosos norteamericanos, algunos de ellos medio desconocidos para el público español, han dado sus propias explicaciones e ideas sobre el tema, pero yo voy a quedarme con sólo dos, por su estrecha relación con el mundo friki: Kevin Smith y Mayim Hoya Bialik (para los viejunos ochenteros como yo, Blossom, y para todos en general, Amy Farrah Fowler de The Big Bang Theory).




domingo, 14 de julio de 2013

Concurso ECC Ediciones

 

Como muchos de vosotros ya sabréis, Superman cumple 75 años, y ECC Ediciones en colaboración con las tiendas de cómics españolas, lo celebran mediante un concurso durante todo el mes de julio. Cada día a las 10:00 h comunican a través de las redes sociales (Facebook, Twitter y Google+) una palabra clave relacionada con Superman, y la primera persona que acuda a las librerías que participan en la promoción y la diga, se llevará gratis un cómic protagonizado por el Hombre de Acero. 

Podéis ver la lista completa de las librerías participantes, por día y comunidad autónoma, en la web de ECC Ediciones. No obstante, aquí os dejamos las librerías participantes de la comunidad valenciana, donde el concurso se efectuará mañana, lunes 15 de julio. ¡¡¡Suerte!!!

Alicante
Ateneo (Alicante, Superman: Tierra uno vol. 1)
Comix City (Alicante, Superman: Tierra uno vol. 1)
Excalibur (Elda, Superman: Tierra uno vol. 2)
La Biblioteca de Celaeno (Benidorm, Superman: Identidad secreta)
Monografic (Elche, Superman: Hijo rojo)
Rodas Comics (Torrevieja, Superman: Hijo rojo)

Castellón
El cubil del dragón (Castellón, Superman: Identidad secreta)
Japan Comics (Castellón, Superman: Tierra uno vol. 2)
Norma Castelllón (Castellón, Superman: Tierra uno vol. 1)
Siraga Comics (Castellón, Superman: Tierra uno vol. 1)

Valencia
Dcomic (Valencia, Superman: Identidad secreta)
Futurama (Valencia, Superman: Tierra uno vol. 2)
Gotham Comics Valencia (Valencia, Superman: Identidad secreta)
Imágenes Comics (Valencia, Superman: Tierra uno vol. 1)
Imagina Comics (Xátiva, Superman: Identidad secreta)
Metropolitan (Valencia, Superman: Identidad secreta)

sábado, 23 de febrero de 2013

Fallece Scott Clark

 
El dibujante americano Scott Clark falleció ayer a los 43 años de edad, de causas que aún no se han hecho públicas, aunque desde hace unos meses se encontraba enfermo (no se ha mencionado de qué). La noticia se comunicó en su cuenta privada de Facebook y de ahí ha ido saltando a diferentes medios sociales. 

Clark se dio a conocer en la década de los 90 por su trabajo en la editorial WildStorm de Jim Lee, concretamente con Stormwatch. Despúes trabajó durante un tiempo en Marvel Comics y Aspen, hasta recabar estos últimos años en DC Comics, donde participó en sagas como “El día más brillante”. 

Desgraciadamente la vida real no es como los cómics, y no podremos verle resucitar en próximos números.

jueves, 21 de febrero de 2013

Superhéroes en misa

 
Para que luego no me digais que sólo os pongo noticias anglosajonas: el señor de la fotografía es Humberto Álvarez, un sacerdote mexicano de la localidad Ojo de Agua, en Saltillo. Sus sotanas no han cambiado de color para reflejar algún cambio de su posición en la jerarquía eclesiástica, ni con motivo de alguna celebración religiosa concreta, sino que lo hacen para mostrar cada día un superhéroe distinto: Superman, Spiderman o Batman. Además, tira agua bendita a los fieles utilizando una pistola de agua.

¿Y a qué viene esto? Pues por lo visto es su nuevo sistema para atraer la atención de los niños de la localidad y que así encuentren más divertidas las misas. Su decisión de combinar los cómics con la sotana, ha sido autorizada por el obispado, aunque a algunos feligreses no les ha parecido bien y se han cambiado de parroquia.

Respecto a la elección de superhéroes, parece ser que se basó en "su actitud de lucha y esfuerzo, para encontrar la paz y el perdón". Y es que ya lo decía el tío Ben: un gran poder implica una gran responsabilidad.

sábado, 9 de febrero de 2013

Marko Mane en glorioso blanco y negro

Hoy voy a recomendaros una serie de carteles en blanco y negro del ilustrador Marko Manev. Probablemente algunos ya los conozcais, pero yo me he topado con ellos recientemente por la red, y la verdad, me han parecido estupendos. 

Incluyen a personajes tanto de Marvel como de DC Cómics: Batman, Hulk, el Capitán América, Spider-Man, Estela Plateada, Thor, Iron Man, Superman, el Dr. Manhattan y Lobezno. 

Lo cierto es que utilizar el blanco y negro para temas superheróicos (esa gente que por definición se pasean por la ciudad con mallas de licra de colores vistosos, amenizadas por botas, máscaras y en algunos casos incluso capas), no es que sea precisamente lo más habitual. Y sin embargo, desde mi punto de vista, el resultado es sencillamente magnífico. Una forma diferente de enfocar un arte que, como todos, tiene sus luces y sus sombras, en este caso, más sombras que luces.
Podéis seguir con más detalle su trabajo en twitter o en su facebook





jueves, 29 de noviembre de 2012

Batman 50´s Rockabilly Universe





Es frecuente que los personajes del mundo del cómic con una larga trayectoria hayan sufrido cambios y revisiones en su aspecto, y desde luego, Batman no ha sido ajeno a este fenómeno. Sin embargo, pocos superhéroes pueden presumir de tener una versión rockabilly de si mismo. 

Denis Medri, un dibujante freelance italiano, ha creado una serie de bocetos que representan como sería Gotham City y sus personajes en los años 50, claramente influenciados por la cultura musical de la época. Bruce Wayne, en el particular universo de Medri, sería un mecánico de coches, cuyo alter ego es un Batman con pantalones vaqueros, chupa de cuero y una máscara con gafas de piloto. Podéis ver más bocetos de Denis en su portafolio en devianart.

El universo de Medri tiene bastantes seguidores, algunos de los cuales lo han tomado como inspiración para realizar cosplays, como los que podéis ver en la foto, e incluso tienen página en facebook.



lunes, 24 de septiembre de 2012

Catwoman censurada (o no)

Original a la izquierda, modificación a la derecha
Los yanquis, como es su costumbre, se superan a si mismos. Por lo visto, la portada del número cero de Catwoman (escrito por Ann Nocenti y dibujado por Adriana Melo), que forma parte del reciente reseteo del universo DC, ha resultado demasiado explícita sexualmente para la editorial, lo que ha ocasionado un revuelo considerable, que ha terminado con la "sugerencia" al portadista, Guillem March, de que la rehaga. Guillem ha modificado la postura, le ha subido la cremallera del escote y le ha hecho las curvas menos marcadas, y por lo visto, los de DC se han quedado más tranquilitos. 

Independientemente de que a mí me gusté más el segundo dibujo, porque lo encuentro más estilizado y más acorde a la imagen tradicional de Catwoman (yo para estas cosas del cómic soy bastante clásica), me parece muy fuerte que la portada original haga tirarse de los pelos a DC, la verdad. ¿A vosotros os parece para tanto?

EDITADO:

Uno de nuestros seguidores a través de Google+ nos comenta que circula otra versión sobre el cambio de portada, según la cual, se debió no al exceso de atributos de Catwoman, sino al desacuerdo de los fans respecto a la primera portada, a la que tacharon de "deforme". Yo no creo que sea "deforme" la primera, aunque si me parece más acorde al concepto clásico del personaje la segunda. En todo caso, si el verdadero motivo es el segundo y la noticia una exageración de la prensa (que ya sabemos que les va el amarillismo), me alegro. Siempre es mejor que los cambios vengan por tener en cuenta la opinión de los fans, que por la limitaciones absurdas de la editorial.  En cualquier caso, ¿a vosotros que portada os gusta más?

lunes, 23 de julio de 2012

Españoles en la Comic-Con de San Diego



El día 21 se dio por finalizada la Comic-Con de San Diego de este año. Como imagino que ya sabréis, la Comic-Con es una convención anual de cómics que dura 4 días y se celebra en verano, en San Diego, California desde 1970, vamos el paraíso del  aficionado a los cómics, porque para que nos vamos a engañar, los yanquis son unos fenómenos organizando este tipo de cosas.
Hay seminarios, talleres con profesionales del mundo del cómic, presentaciones de películas, entregas de premios, un concurso de disfraces (La Mascarada), el Festival Comic-Con Internacional de Películas Independientes en el que  se proyectan películas que no son distribuidas normalmente, área de autógrafos, el “Callejón de Artistas” dónde los creadores de cómics pueden dar sus autógrafos, hacer y vender dibujos  y ya sea vender o hacer dibujos. Y por supuesto, los típicos stands de las marcas, de los estudios cinematográficos, de las cadenas de TV, de venta de cómics y de merchandising,
Durante la Comic-Con entregan los premios Eisner, considerados el galardón más prestigioso del mundo del Cómic, cuyo nombre se debe a Will Esiner, el padre de The Spirit y creador del concepto de novela gráfica.
Los aficionados españoles estamos este año de enhorabuena, porque ha habido varios premios otorgados a compatriotas nuestros:
El Daredevil de Mark Waid, Paolo Rivera y el español Marcos Martín, se han llevado  tres premios: Mejor número unitario (o one-shot), mejor serie regular y mejor guionista (Mark Waid). No es la primera presencia española en Marvel, ni mucho menos, pero si la primera que consigue un premio de esta importancia, y eso, siempre hace ilusión. 
La librería Akira Cómics de Madrid ha ganado el premio al mejor establecimiento de venta de cómics. Que no se nos olvide que aquí también tenemos tiendas estupendas, dirigidas por buenos profesionales.  ¡Felicidades!

En general, este año, Marvel ha salido bastante bien parada. Se ha llevado el premio a la mejor serie limitada por “Criminal: The Last of the Innocent” de Ed Brubaker y Sean Phillips (que pertenece al sello para adultos, Marvel Icon) y el de mejor portadista para Francesco Francavilla (en este caso no sólo por su trabajo en Marvel para Pantera Negra sino también con editoriales independientes, por Dynamite y Archi). Además, el libro “Walt Simonson’s The Mighty Thor Artist’s Edition” de IDW se ha llevado el premio a la mejor colección o proyecto de archivo de tiras de cómic.
DC por su parte, a pesar del éxito comercial de su Nuevo Universo, sólo se ha llevado el premio al mejor colorista para Laura Allred (por “iZombie”  de DC y por “Madman All-New Giant-Size Super-Ginchy Special” de Image).
Si queréis ver la lista completa de premiados, podéis descargarla aquí.

viernes, 6 de julio de 2012

Torneo "Vamos a la playa, calienta el sol"

Torneo de Heroclix "Vamos a la playa, calienta el sol" en Generacion X Valencia

La gente de Generación X Valencia (C/ Vila de Muro), nos comenta que el sábado 7 de julio, a las 17.00 horas, se realizará el ya clásico torneo veraniego de Heroclix: “Vamos a la playa, calienta el sol”. La inscripción serán 5 euros y como premios habrá limitadas, gravity feeds y alguna cosilla más.  Los requisitos serán los siguientes:

- Equipo a 500 puntos, mínimo 5 figuras.
- Construido Golden Age
- Sólo se podrán repetir figuras no genéricas.
- Se permiten ATAS, si os las lleváis bien imprimidas.
- No se permiten jugar FEATS, ni BFCs, ni barreras indestructibles.
- No se pueden jugar naves de Star Trek porque no son personas.
- Si lleváis el Guanteleye del Infinito, sólo podrá llevar una gema.

Todas las figuras deben cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Simbolo de movimiento del pescadito o del pescadito transporter.
- Keyword Atlantis.
- Figuras que lleven bañador: Se entiende por bañador el clásico tipo speedo, el de cuerpo entero de surfero y las bermudas. Los pantalones no se consideran bañador.

Además, será obligado que una de las figuras tenga el símbolo de movimiento del pescadito o del pescadito transporter.

Tenéis más información en el foro de Heroclix Spain, donde podéis consultar las reglas de los dos escenarios preparados para la ocasión: "Pelotazo en la cara" en el cual se jugará un nuevo objeto (el balón de playa), y "Pilla sitio en el chiringuito" en el que las 4 casillas centrales del tablero representarán el chiringuito.

domingo, 17 de junio de 2012

Bodas Marvel (Parte 1): ¡Vivan los (dos) novios!


Portada del número 51 de Asthonising X-Men
Me encantan las bodas Marvel. Y me gustan por dos motivos que no se dan en las bodas reales: conozco a todos los invitados y puedo asistir a ellas cómodamente desde mi sofá, sin tener que emperifollarme. Con tan innegables ventajas, no puedo resistirme a la tentación de “asistir” a la boda Marvel del año, el próximo día 20: la de Jean Paul Beaubier (alias Estrella del Norte) y Kyle Jinadu (alias nada, porque no tiene poderes).

Evidentemente, no es la primera boda Marvel. Pero si es la primera que ha generado polémica. Estrella del Norte, que salió oficialmente del armario en 1992, protagoniza la primera boda gay de Marvel en el número 51 de Astonishing X-Men. Desde que Marvel anunció la boda el mes pasado, coincidiendo con las declaraciones de Obama mostrándose partidario del matrimonio homosexual, las reacciones no se han hecho esperar.

Por una parte, DC, la competencia, anunció que uno de sus superhéroes iba a declararse homosexual. Esto dio pie a muchas especulaciones entre la comunidad comiquera (para que nos vamos a engañar, Batman fue el primer sospechoso que se nos ocurrió a todos), hasta la confirmación por parte de la editorial de que se trataba de Green Lantern, en la reinterpretación que está haciendo James Robinson (se verá en el número 2 de Hearth 2). No obstante, esto no es una novedad tampoco en DC, porque ya lo era Batwoman, desde la reinterpretación de 2006.

Por otra parte, la asociación “Un Millón de Madres”, ha puesto el grito en el cielo y ha iniciado una campaña para que se envíen e-mails de protesta a Marvel y de paso también a DC pidiéndoles que revoquen su decisión inmediatamente. Evidentemente, tanto Marvel como DC, han pasado olímpicamente de ellos. 

En cualquier caso, Estrella del Norte no es ni el único superhéroe gay, ni el primero que se casa. En Marvel, tanto Hulkling y Wiccan de “Los Jóvenes Vengadores”, como Rictor y Estrella Rota de “Factor X” son pareja. Sin olvidarnos de Mística que es bisexual. Ni del vaquero Rawhide Kid, que salió del armario retroactivamente en el año 2003, protagonizando una miniserie de cinco números que dio bastante que hablar por lo fálico de sus portadas. 

Midgnighter y Apollo, versiones de Batman y Superman del grupo "The Autorithy", también levantaron polémica cuando decidieron compartir cama en el universo de ficción del sello Wildstorm, que años después fue adquirido por la propia DC, llegando incluso a casarse en la última página del último número. 

Mirando atrás, Stan Lee, padre del Universo Marvel en los años 60 junto a los dibujantes Jack Kirby y Steve Ditko, reconoció en 2002 que uno de los soldados que acompañaba a Nick Furia en sus aventuras en la II Guerra Mundial, Percival "Pinky" Pinkerton era homosexual, aunque nunca se dijo abiertamente en el cómic.

Aunque para polémica sorprendente, la levantada por Archie Cómics. Adelantándose a las bodas gays superheroicas, la compañía casó a dos de sus personajes masculinos el pasado mes de febrero. El cómic se vendió en las tiendas de juguetes Toysurus y cómo no, la asociación “Un Millón de Madres” inició una campaña contra la empresa. El ataque fue rechazado por el presidente de la compañía, John Goldwater, que emitió un comunicado en el que decía que Riverdale, la ciudad donde están ambientados los cómics: "es un lugar seguro y acogedor que no juzga a nadie, una versión idealizada de los Estados Unidos que se espera se convierta en realidad algún día".  (Aplausos)

sábado, 19 de mayo de 2012

Primer trailer de Arrow

El nuevo Green Arrow, ni es Green ni lleva máscara
 
The CW, la cadena que produjo durante 10 temporadas Smallville, prepara otra adaptación televisiva de un personaje de DC: Green Arrow. El personaje principal de Arrow (se han comido el Green) lo interpretará Stephen Amell, y el reparto contará con nombres como  Willa Holland, Paul Blackthorne y Katie Cassidy. 

El argumento es un poco lo de siempre: Después de un naufragio, el playboy multimillonario Oliver Queen desaparece y es dado por muerto durante cinco años, hasta ser descubierto con vida en una remota isla del Pacífico. Cuando regresa a casa, su madre Moira, su hermana Thea y su mejor amigo Tommy, le dan la bienvenida, pero sienten que ha cambiado debido a su estancia en la isla. Oliver busca enmendar pasados errores (entre otras cosas, intenta volver con su antigua novia, Laurel Lance) y crea la identidad de Arrow (un vigilante) para combatir las injusticias sociales y limpiar Starling City de criminales. Durante el día, sigue siendo un millonario mujeriego y despreocupado (ayudado por su fiel chofer/guardaespaldas, John Diggle), pero por la noche adopta su nueva identidad secreta. Sin embargo, el padre de Laurel, el detective Quentin Lance, está decidido a arrestar al vigilante que opera en su ciudad. Mientras tanto, la madre de Oliver, Moira, sabe mucho más sobre el naufragio de lo que aparenta. ¡¡¡Chan, chan!!!

Tras haber confirmado Arrow en la parrilla de la cadena para el próximo otoño, han empezado a sacar algunas fotografías promocionales, pequeños spots y finalmente, trailer del episodio piloto. No tiene mala pinta, pero después del fiasco de Wonder Woman, no sabe una a que atenerse…