Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

I Maratón de Microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar


El colectivo literario Valencia Escribe, con la colaboración del Ajuntament de Massalfassar, y con objeto de fomentar la creatividad literaria y difundir el género del microrrelato, convoca una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierta a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar. El plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos quedará abierto desde el 22 de diciembre al 18 de febrero del 2016.

El proyecto pretende ser algo más que un concurso, por lo que, una vez resuelta la primera fase (alrededor de las 11:00 horas) está previsto iniciar, con los eliminados y cualquier persona que quiera sumarse al acto, una «jam-session» de lectura de relatos (propios o ajenos) en un local que les ha sido cedido en el mismo edificio.


Más información, en el evento en facebook.

I-Maratón de microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar

• Fecha: Sábado 20 de febrero 2016.
• Hora: Registro de participantes de 9:15 h a 9:45 h. Comienzo del concurso a las 10h.
• Lugar: Salón de actos del Centro Cívico de Massalfassar (Valencia)
Avda. Novelista Vicente Blasco Ibáñez.
• Organiza: Valencia Escribe
• Colaboran: Excel.lentissim Ajuntament de Massalfassar.

La presentación al maratón implica la aceptación de las siguientes BASES:
1. Podrán participar personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de divertirse.
2. PREINSCRIPCIONES: El plazo de preinscripciones para participar en el concurso se abrirá el martes 22 de diciembre del 2015 y finalizará el jueves 18 de febrero del 2016. Las preinscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a maratonve@gmail.com, en el que conste el nombre y apellidos, edad del concursante y teléfono de contacto.
Nota: Los preinscritos tendrán derecho preferente a participar sobre cualquier persona que prefiera realizar la inscripción directa el mismo día de la celebración del concurso, en el caso de que la organización decida establecer un número máximo de concursantes. Por lo tanto, la preinscripción, sin ser indispensable, es aconsejable.
3. PARTICIPANTES: Será necesario un mínimo de 12 preinscripciones para la celebración del concurso. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegase al mínimo de participantes preinscritos en la fecha límite.
4. INSCRIPCIONES: Se realizarán de 09:15 a 9:45 h. En la entrada, cada participante entregará una fotocopia del DNI, que será compulsada por la organización. Dicha fotocopia se guardará en un sobre y, a cambio, cada participante obtendrá un número de inscripción correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo escribir su nombre en ningún documento más. La organización del concurso garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Para validar la inscripción es necesario el pago de 2 euros. Primero se procederá a la inscripción de los preinscritos y después de las personas que decidan inscribirse el mismo día del concurso, hasta alcanzar el número máximo de participantes que la organización pudiera establecer.
5. LOGISTICA: En cada fase se entregarán dos hojas, una para borrador y otra para la presentación del microrrelato en una plantilla donde podrán calcular las palabras escritas. Se recomienda a los participantes que vengan equipados con un soporte rígido tipo carpeta para poder escribir sus creaciones y bolígrafos de repuesto.
6. TEMA: El tema será libre. Los relatos estarán escritos a mano, indistintamente en castellano o valenciano y tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio ni las propuestas de la organización).
7. JURADO Y FALLO: Un jurado compuesto por miembros del colectivo literario Valencia Escribe y del Excel.lestissim Ajuntament de Massalfassar será el encargado de valorar los relatos que pasarán de ronda y decidirá los ganadores. Al finalizar cada fase se leerá un listado de los seleccionados para la siguiente ronda. El fallo final se hará público tras la lectura de los cuatro microrrelatos finalistas.
8. PÚBLICO: El público que quiera presenciar el concurso podrá hacerlo en la misma sala donde se realice, siempre que mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del mismo.
9. PUNTUALIDAD: La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no respeten los horarios de inicio de cada ronda.
10. PREMIOS: Se seguirá un sistema de reparto proporcional de premios, en función de los participantes y sus aportaciones. El mecanismo es el siguiente:
Los participantes estarán obligados a validar su participación en cada ronda con un pago en metálico de 2 euros, demostrando así que confía en sus posibilidades de éxito. La aportación total recaudada se destinará íntegramente al bote de premios. Así aquellos participantes que resistan la marcha hasta el final no aportarán más que 8 euros (ya que en la última ronda se eximirá de pago) y el premio que pueden obtener por dicha inversión puede resultar muy suculento. Los baremos de los premios son los siguientes:
• Primer premio: 60% del bote aportado.
• Segundo premio: 25% del bote aportado.
• Tercer premio: 10 % del bote aportado.
• Cuarto premio: 5 % del bote aportado
11. PUBLICACIÓN: Los cuatro microrrelatos finalistas aparecerán publicados en el número de marzo de la revista digital Valencia Escribe.
12. DESARROLLO DEL CONCURSO:
• 10 h. Primera fase:
Los participantes inscritos dispondrán de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización, para el que se establecerá un inicio y dos palabras obligatorias a incluir en el microrrelato. La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán de un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11 h. Segunda fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá un cierre y dos palabras obligatorias a incluir en el texto, disponiendo de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11:45 h. Tercera fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá una frase intermedia y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la cuarta ronda.
• 12:30 h. Cuarta fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato inspirándose en una fotografía que facilitará la organización, con dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a los cuatro participantes que pasarán a la gran final.
• 13:15 h. Gran final:
Los cuatro finalistas escribirán un último microrrelato, para el que se dará un inicio y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo en esta ocasión de 15 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un máximo de 50 palabras (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización).
• 13.45 h. Lectura pública de los cuatro microrrelatos finalistas por parte de sus autores, resolución del jurado y entrega de premios.
El horario de las fases es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones en base al desarrollo del certamen.
13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.
14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas según el número de participantes inscritos.
15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización.
16. La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización del Concurso.

martes, 7 de abril de 2015

Concurso microrrelatos Homoludicus Castellón


Homoludicus Castellón (C/ Navarra, 14 de castellón), organiza un concurso de microrrelatos. Como podéis ver en la foto, han realizado una tirada combinando varias ediciones de los Story Cubes con la cual se deberá escribir un relato de no mas de 250 palabras. El tema es libre y se valorará principalmente la coherencia en la integración de los elementos en el relato y la calidad del mismo.

No se permite mas de dos relatos por autor y la fecha límite para el envío es el 23 de Abril (Día del libro). En los días posteriores, un jurado formado por amantes de los juegos y la literatura valorará los textos y decidirá los dos mejores, que recibirán un lote de Story Cubes cada uno (Caja de 9 dados mas una caja de de 3) y una copia de "La Caida de Luminion" dedicada por su autor, Jaime Blanch y otra de "El Hada del Viento y el Guerrero de la luna" dedicada por su autor Christian D. Rodriguez. En cualquier caso, la decisión del Jurado se hará pública antes del 30 de Abril. Los dos textos serán publicados en la pagina de Facebook de Homoludicus Castellón.

Podéis enviar vuestros relatos en formato .doc u .odt por correo electrónico con el asunto "Concurso de Microrrelatos" indicando vuestro nombre, email, télefono y lugar de residencia. Más información, en el evento en Facebook.

lunes, 4 de agosto de 2014

I certamen literario Skalibur de relato corto


Skalibur (C/ La creu, 4-6, local 2 en Rubí, Barcelona) ha decidido organizar el  I certamen literario Skalibur de relato corto. Aquí tenéis las bases:

Ningún premio quedará desierto ( todos serán entregados)(si se reune la condición número 5)

La edad para participar será de 12 años en adelante, pudiendo participar todo el que quiera sin distinción alguna.

El plazo de entrega de manuscritos será desde el día 1 de agosto hasta el 30 de septiembre.

Todos los trabajos deberán presentarse en papel en la misma tienda, con un máximo de 5 páginas a doble cara en letra Garamont—o parecida— y con un espacio interlineado de 1,5 con un tamaño aproximado de letra 16, con vuestro nombre y el móvil escrito en el título.

También se recibirán manuscritos por correo ordinario a la dirección de la tienda:
Skalibur
C/ La creu, 4-6, local 2
Rubí (Barcelona)

El mínimo de manuscritos recibidos para formalizar el evento será de 20; de lo contrario NO se celebrará el certamen.

El jurado del certamen y los organizadores NO podrán participar.

La entrega de premios se hará efectiva el día 17 de octubre a las seis de la tarde en la misma tienda.

PREMIOS

Primer premio: 100 euros en metálico y pergamino como ganador.

Segundo premio: Pack de cómics de la tienda y pergamino como segundo.

Tercer premio: Un ejemplar firmado de cada uno de los miembros del jurado y pergamino como tercero.

Skalibur contará con la colaboración de autores importantes de Rubí, como son Núria de Espinosa (autora de “El Silencio de la Luna” “No estoy sola”, entre otros) Juan Carlos Fernández (autor de “ La chica de Venus” y blogero activo) Eduardo Martí Maldonado, amigo de Skalibur y Jorge Portela Giner (autor de la saga “Atria” y “Morir en el olvido”, entre otros).

miércoles, 2 de enero de 2013

Concurso de Relatos Breves Manhattitísimas

 
La gente de Manhattan Comics (C/ Troya de Valencia), ha abierto plazo hoy a las 10.00 de la mañana, hasta el 31 de enero a las 20.30 horas, para participar en el Concurso de Relatos Breves Manhattitísimas, que nos comentan que es sólo para chicas (para que nadie diga que las chicas frikis son una leyenda urbana...). 

La extensión máxima es de 3 páginas y todos los relatos se publicarán en su blog y se enlazarán a sus páginas de Facebook y Google+. Deberá ser una historia de amor, cuyo protagonista sea Manhatto, la mascota de Manhattan Cómics. Ganará el relato más votado por los usuarios, que se anunciará el 14 de febrero, y el premio consistirá en un cheque 50€ para gastar en su tienda o en su WebStore. Los relatos deberán enviarse por email. Más información en el facebook del concurso

miércoles, 10 de octubre de 2012

Certamen de Relato Breve "El regreso del dragón"



La Asociación Castilla y Dragón convoca el Certamen de Relato Breve "El regreso del dragón", con ocasión de la Segunda Edición de las Jornadas de Rol Advanced Castilla&Dragón. Aquí tenéis las bases por si os interesa. Ojo, aunque en las bases pone como fecha límite el 31 de agosto, en el blog de la Asociación Castilla y Dragón, nos comentan que lo han ampliado hasta el 31 de octubre.

1.- Participantes
- Podrán participar las personas físicas mayores de 16 años y residentes en España, sin importar su nacionalidad.
- No podrán participar miembros de la Organización de las Advanced Castilla&Dragón ni de la asociación de dicho nombre.

2.- Características del relato
- La temática será libre, aunque se valorará favorablemente el acercamiento a la ficción fantástico-medieval.
- Los relatos participantes deberán estar escritos en lengua castellana.
- Los relatos tendrán una extensión máxima de 1500 palabras mecanografiados en Times New Roman 12, con interlineado 1,5.
- Solo se admitirá un relato por participante.
- Los relatos deberán cumplir con un mínimo de ortografía y presentación.

3.- Derechos de propiedad intelectual
- Los autores asumen la responsabilidad de la autoría y originalidad de los relatos presentados.
- Los participantes cuyos relatos sean premiados, autorizan a la asociación Castilla y Dragón para su reproducción y difusión pública.
- El autor conserva todos sus derechos sobre la obra presentada, reservándose los organizadores únicamente los derechos detallados anteriormente.
- Los relatos que no resulten ganadores se publicarán asimismo en el blog de las jornadas.

4.- Envío de las obras
- El envío del relato se realizará por correo electrónico, firmado con seudónimo en el cuerpo del mensaje y con otro archivo adjunto -en cuyo interior se repita el lema- que contenga nombre, edad, dirección y teléfono del autor/a, así como archivo con el D.N.I., pasaporte o tarjeta de residencia escaneado.
- Los participantes podrán enviar los relatos en formato digital vía email. No se admitirán relatos enviados por otros medios.

5.- Plazos
- El plazo de admisión de relatos comenzará desde el mismo moment en el que las bases estén colgadas en el blog de las AC&D y finalizará el 30 de agosto de 2012, a las 23.59.59.
- El fallo del jurado se dará a conocer en un plazo de veinte días naturales tras la finalización de período de envío. El resultado se publicará en la página web de las jornadas.

6.- Jurado
-El Jurado del concurso estará formado por al menos un escritor de literatura fantástica, un crítico literario y algunos miembros de la asociación Castilla y Dragón.

7.- Premios
Se establecen dos premios:
- El premio del jurado: al ganador se le hará entrega de una tarjeta regalo por valor de 30€ de La Casa del Libro, canjeable en cualquiera de sus establecimientos en España o por Internet.
Además, el ganador elegido por el jurado leerá su relato en la ceremonia de clausura de las jornadas Advanced Castilla&Dragón que se celebrarán del 11 al 14 de Octubre.
- El premio popular: Habrá además un premio por votación popular, elegido vía Facebook. El premio será una libreta “Moleskine”  customizada de las Castilla&Dragón.
El fallo de este concurso es inapelable. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.

8.-Protección de datos personales
-Los datos recabados con motivo del Concurso serán tratados de conformidad con lo estipulado en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal Ley 15/1999 de 13 de diciembre, no cediéndose o comunicándose los mismos a terceros.

9.- Bases Legales
La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de las bases. La organización podrá descalificar aquellos relatos que no cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos en las presentes bases. Además, el jurado podrá considerar el concurso desierto en el caso de que la participación sea escasa y los miembros de la asociación consideren que ningún relato haya alcanzado la calidad suficiente.

martes, 12 de junio de 2012

"El Abrazo" en la Revista Nereid


Ilustración de la historietista libanesa Zeina Abirached

“Desde la revista aprovechamos para saludar a Aurora Oliver Martín y decirle que su escrito, El Abrazo, ha llegado a tiempo para ser publicado. El material remitido ha gustado tanto al director de esta publicación, que me pide que haga una llamada a los jugadores de rol para que envíen escritos o historias para compartirlas con todos los jugadores de este mundo tan elitista y a la vez tan vasto” (y yo añadiría: que no basto).

Con estas palabras presentaban en el número 8 de la Revista Nereid, la historia que en su día le publicaron a nuestra amiga y excompañera de aventuras en el club de rol, Aurora Oliver. La Revista Nereid fue un fanzine trimestral (inicialmente bimensual) in ánimo de lucro, publicado por La Corporación del Rol, cuyo primer número salió en el noviembre de 1994, y que duró 14 números, hasta marzo del 2000.

Desde aquí nos gustaría hacer nuestro particular homenaje a la gente que hizo posible, no sólo la Revista Nereid, sino tantas otras publicaciones ya extintas, que durante los años 80 y 90 fueron referente para los aficionados al rol, a la literatura fantástica, al modelismo, a los wargames y a tantos otros temas de los que no se ocupaban las publicaciones habituales. Por enseñarnos un mundo nuevo del que, sin ellos, muchos de nosotros no habríamos sabido nada. Así mismo, nos gustaría hacer nuestras sus palabras, e invitaros a que enviéis relatos, historiales, crónicas de partidas, aventuras o lo que os apetezca, para compartirlas con nosotros. 

Y para predicar con el ejemplo, Aurora nos ha enviado una copia de su relato “El Abrazo” y nos ha autorizado a compartirlo con vosotros. Desde aquí, le enviamos un idem de vuelta, con nuestro agradecimiento.